
Visual thinking for Agile masters
Visual thinking for Agile masters un taller que hace una fusión innovadora entre el Visual Thinking y la Agilidad, dos de las metodologías más exitosas en la búsqueda de innovación y productividad.
Está diseñado para potenciar la creatividad de los equipos ágiles en su camino hacia el alto rendimiento y surge de la necesidad de optimizar los resultados de las sesiones de trabajo en los equipos que cuentan con marcos de trabajo ágiles definidos.
Descubre en este taller cómo abordar las disfunciones en los equipos ágiles en un espacio de formación 100% práctico, para asegurar que las sesiones sean productivas, alcancen los resultados deseados y permitan a los equipos alcanzar nuevos niveles de excelencia.
¿A quién está dirigido?
Este taller está diseñada para abordar los desafíos y necesidades específicas de Scrum masters, Agile Coaches, Product Owners, Project Managers, Product Managers, facilitadores y entrenadores ágiles.
Busca proporcionar a los participantes un modelo efectivo de facilitación de sesiones enriquecido con herramientas visuales, para respaldar la consecución de objetivos en equipos ágiles.
¿Qué te llevarás?
- Obtendrás un modelo de facilitación efectiva para sesiones de trabajo con equipos ágiles.
- Conocerás herramientas de facilitación con Visual Thinking.
- Aprenderás técnicas de facilitación con herramientas de tecnología social para sesiones con hasta 200 personas, fomentando la participación.
- Desarrollarás habilidades para facilitar sesiones con equipos de cualquier tamaño.
- Adquirirás técnicas y herramientas de energización de equipos para lograr resultados superiores al contar con individuos más comprometidos.
¿Qué aprenderé?
Módulo 1
Descubriendo la facilitación visual para agilistas
- Energizadores: Experimenta estrategias activadoras efectivas para mejorar la participación y la cohesión del equipo, usando tableros digitales colaborativos
- Modelo de Facilitación para agilistas: Conoce un modelo específico de facilitación diseñado para equipos ágiles.
- Beneficios del Modelo: Identifica y comprende los beneficios prácticos y estratégicos de aplicar el modelo de facilitación en entornos ágiles.
- Desafío práctico: Aplica activamente el modelo aprendido utilizando herramientas adaptadas para cada etapa de ejecución.
- Experiencia visual: Descubre porque el Visual thinking puede generar una experiencia que aumenta el desempeño de los equipos ágiles.
- Modelo Visual Thinking + superpoderes: conoce el modelo de Visual Thinking y los superpoderes que desarrollas aplicándolo.
- Lenguaje visual y facilitación gráfica: Conoce sus diferencias y usos dentro de los entornos ágiles.
- Básicos del Visual Thinking: Aprende las fundamentales técnicas del Visual Thinking, incluyendo el trabajo con tarjetas y plantillas.
Módulo 2
Descubriendo la facilitación visual para agilistas
- Herramientas para proceso de Discovery: Identifica y aprende herramientas visuales específicas para el proceso de discovery, mejorando la comprensión y alineación del equipo y cliente.
- Herramientas para sesiones de planeación: Explora herramientas visuales que facilitarán y optimizarán las sesiones de planificación, permitiendo una mayor claridad y eficiencia en la definición de objetivos y tareas.
- Herramientas para el día a día: Domina herramientas visuales diseñadas para mejorar la efectividad de las reuniones diarias, sincronización o check-ins, promoviendo la transparencia y la colaboración.
- Herramientas para Reviews: Aprende y aplica herramientas visuales para conducir sesiones de revisión, asegurando una comprensión integral del progreso y la calidad del trabajo realizado.
- Herramientas para retrospectivas: Utiliza herramientas visuales específicas para sesiones de retrospectiva, facilitando la reflexión del equipo y la identificación de mejoras continuas.
Módulo 3
Agile living Lab
- Estructuras Liberadoras: Explora y aplica diversas estructuras liberadoras, diseñadas para fomentar la participación activa, la creatividad y la innovación en las sesiones de trabajo ágiles.
- Caso práctico: Aplica activamente las estructuras liberadoras aprendidas a través de un caso práctico, experimentando su impacto en la dinámica del equipo.
- Caso práctico: Participa en casos prácticos de facilitación de sesiones, enfrentándote a desafíos y oportunidades comunes en entornos ágiles.
- Aplicación modelo de facilitación: Utiliza el modelo de facilitación aprendido en el taller para abordar situaciones del mundo real, integrando herramientas de facilitación gráfica para mejorar la comunicación y la comprensión.
¡Inscríbete ya mismo!
https://www.training.empowerdraw.com/visual-thinking-for-agile-masters/