
Formación: aprende a usar el Pensamiento visual en tu trabajo
Debo decir que el Pensamiento visual cambió mi vida.
Antes de conocerlo trabajar en equipo y de una manera productiva parecía más un cuento de hadas, que una realidad. Mis referencias de trabajo colaborativo eran: “otra reunión, que pudo ser un mail”, “acá nunca se puede decir nada”, “hagamos un excel”, “yo ya hice mi parte” …entre muchas otras situaciones que me convirtieron en un trabajador que prefería hacer las cosas solo, en lugar de perder su tiempo divagando sin llegar a ninguna conclusión. Estaba harto de las excusas, la falta de enfoque, los egos desmedidos o la apatía de quienes trabajan conmigo.
Esta era una situación que conocí en los ambientes educativos, donde las metodologías de enseñanza que experimenté eran bastante apáticas con el trabajo en equipo, para evitar que alguien “se echara las petacas” y colocara todo el peso del trabajo en sus compañeros. Pero luego la experimenté con aún mayor intensidad en los ambientes laborales, donde la falta de organización, planeación y direccionamiento por parte de los líderes me causaba una completa falta de conexión y pertenencia.
Así que descubrir que con dibujos, notas adhesivas y papel, podía generar espacios de trabajo altamente colaborativos, productivos y divertidos, donde las personas podían dar sus puntos de vista sin ser señalados por el resto del equipo, fue sencillamente una revelación. Desde entonces he sido un completo entusiasta de las herramientas visuales, el liderazgo colaborativo y un apasionado del trabajo en equipo. Y si funcionó para mí, seguro podría funcionar para tí.
Por eso quiero invitarte al primer –Espacio de confianza / Soy pensador visual– donde nos reuniremos a experimentar el poder del pensamiento visual orientado a crear líderes y facilitadores capaces de usar herramientas para crear conexión, seguridad y productividad en sus equipos usando imágenes.
Descubre cómo usar el Visual Thinking para:
- Generar sesiones de trabajo más productivas, participativas y con mejor manejo del tiempo.
- Aumentar tu capacidad de procesar y simplificar información para mejorar tu comunicación.
- Potenciar tu liderazgo e influencia trabajando desde la inteligencia colectiva y la autonomía.
- Diseñar herramientas y sesiones de trabajo, que impulsan el aprendizaje activo.
- Aumentar tu capacidad y flexibilidad para resolver problemas complejos y conflictos.
- Impulsar el pensamiento disruptivo, innovador y creativo para proponer soluciones e ideas.
- Trabajar y adaptarse en entornos presenciales, remotos e híbridos.
- Mejorar las relaciones, aumenta la confianza y la empatía al interior de los equipos.
¡Participa en este espacio de aprendizaje!
14 y 15 de julio de 2023 en Bogotá, Colombia.
Desde COP$ 1’800.000 / USD$ 405
Si quieres saber más completa el formulario a continuación y te enviaremos toda la información a tu correo. Será maravilloso reunirnos a aprender, jugar, conectarnos y desarrollar habilidades para ser grandes líderes facilitadores.
Inscríbete para más información